Sobre nosotros
Descubre a los mejores Fisioterapeutas de Granada
Plácido García Iglesias
Colegiado 706
Mi nombre es Plácido García Iglesias, me gradué en Fisioterapia en el año 1994 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granada, comenzando ese mismo año mi camino profesional como gran vocación por la salud y la atención al paciente, pero principalmente a la persona, con el convencimiento de que los especialistas de la salud y su buen hacer requieren un alto grado técnico y humano. Tras graduarme cursé estudios y formación en el Centro Bobath de Londres y con Michael Le Métayer en Pamplona, iconos a nivel mundial en el tratamiento neurológico y de reeducación cerebro-motriz. Durante este período asumí la presidencia de Aspace Granada, colaborando para la creación y gestión de lo que hoy es el centro de atención a personas con parálisis cerebral y lesiones neurológicas afines. En Noviembre de 1994, también entro a formar parte del equipo de Necesidades Educativas Especiales para alumnos con problemas motóricos en el colegio Cristo de la Yedra, en el cual llevo 23 años de dedicación en turno de mañanas, lo que me ha permitido trabajar y desarrollar mis inquietudes profesionales conociendo distintas especialidades y patologías. Desde este centro también he colaborado como tutor docente del Grado de Fisioterapia en la asignatura Estancias Clínicas durante 18 años, en la especialidad de Neuropediatría. Paralelamente, en horario de tarde, he llevado a cabo diferentes servicios profesionales tanto en el Hospital de Traumatología y Rehabilitación (dentro de la unidad de Algias de Columna y Electroterapia) como en el Hospital Ruiz de Alda (en el servicio de Enfermedades Respiratorias, Cardiología y Unidad de Cuidados intensivos de cirugía Cardíaca) y en el Hospital Materno Infantil (en la unidad de Neonatología), todos ellos en Granada. Esta experiencia profesional la considero importante para conocer y asistir a pacientes en el sector hospitalario. En esta época realizo varios artículos y entrevistas para la prestigiosa revista internacional de deporte “Cycling Weekly” sobre los beneficios del pilates en el suelo pélvico del ciclista. Durante este año el periódico Ideal se interesa por mi trabajo y enfoque terapéutico, publicando una entrevista el 13 de abril de 2011, titulado “La Escucha del Cuerpo , ayuda a curar”, obteniendo este artículo una gran repercusión positiva, no sólo en Granada sino también en Andalucía. Posteriormente mi inquietud y mi búsqueda, junto con la propia investigación de esos años de trabajo continuo, me lleva a crear un espacio propio en el que poder dar respuestas a pacientes donde la causa de su dolencia no era solo de tipo traumatológico (hernias discales, dolor de espalda, etc.) sino que había que buscar el origen de ese estado de malestar de una forma más global y profunda. Así abrí las puertas de la “Clínica de Fisioterapia Placido García”, donde llevo ya 15 años creando un espacio acogedor para realizar una atención personalizada para el tratamiento integral del dolor. Durante este tiempo, me he especializado en diferentes técnicas de Terapia Manual, Terapia Miofascial, Terapia Cráneo-Sacral y Liberación Somatoemocional, con la intención de realizar un tratamiento con un enfoque global y holístico, clave para una mayor eficacia en el mismo. De ahí la necesidad de buscar el origen antes que tratar el síntoma. En abril de 2012, impartí mi primera conferencia: “El Origen Psicosomático del Dolor y la Enfermedad.”. Dentro de esta vocación para acompañar a mis pacientes, ha sido importante mi formación como Terapeuta durante varios años en la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal de Madrid, aportando a mis pacientes una facilitación terapéutica en el origen de la enfermedad, la ansiedad y el dolor, abriendo así puertas no sólo para la ayuda a su mejoría y recuperación sino como un camino en su crecimiento y desarrollo personal. Durante estos últimos 6 años estoy realizando talleres grupales como vía de descubrimiento, por parte de los asistentes, de su cuerpo, emociones y la importancia del papel de la mente para llevar al cuerpo a un desequilibrio psico-físico, de síntomas y enfermedad. Actualmente imparto conferencias en la Universidad de Granada (tanto en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR como en la de Ciencias de la Educación de “La Inmaculada”) sobre técnicas de crecimiento personal y Mindfulness (Atención Plena), transmitiendo la importancia de ser buenos profesionales desde un lugar de mayor desarrollo y equilibrio personal. Después de una vida intensa de dedicación a los pacientes con patologías muy diversas, trabajo de investigación en la relación del dolor y la enfermedad, junto con la formación en talleres grupales, seminarios, conferencias y la experiencia docente, en la actualidad escribo un libro para compartir este apasionante viaje de camino profesional, agradeciendo así a tantos pacientes la confianza depositada en mi persona y como profesional durante tantos años.
Adrián Morón Sánchez
Colegiado 4.501
Me llamo Adrián Morón Sánchez y me gradué Fisioterapia en el 2009 en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de Granada. Desde siempre he tenido curiosidad por la anatomía y el funcionamiento del cuerpo humano, además de una creciente vocación de desarrollarme profesionalmente en el campo de la salud, para así poder dedicar mi vida profesional de forma directa a una labor social y humana. Mientras estaba finalizando mis estudios en fisioterapia estaba satisfecho con mi elección, pues veía que era un trabajo que se asemejaba a lo que quería. No obstante, había algo esencial que no me terminaba de encajar del todo. Fue entonces cuando tuve la suerte de realizar mi último período de prácticas de neuropediatría en el Colegio Cristo de la Yedra, donde conocí a Plácido. De su mano pude ver que lo que sentía que me faltaba era ese enfoque humano en el que él se centra y da esencial importancia. Plácido me brindó la oportunidad de formar parte de su centro ese mismo año, en el que estoy a jornada completa desde entonces. Durante todo este tiempo y con la intención de aprender y mejorar como profesional para así poder realizar un tratamiento especializado, me he formado en diferentes técnicas de Fisioterapia Manual Avanzada, punción seca, Terapia Miofascial, Terapia Visceral, Terapia Cráneo-Sacral y Liberación Somatoemocional. Paralelamente a este desarrollo profesional, también lo he hecho a nivel personal de la mano de Plácido y a nivel externo, llegando a realizar varios años de formación en Terapia Gestalt, junto a todos los talleres impartidos en la clínica y otros seminarios; todo ello con la intención de acompañar desde lo personal mi trabajo profesional, algo que considero estrechamente ligado y necesario. En los últimos 7 años, colaboro también con varios centros de yoga que realizan formación de profesores de Kundalini Yoga y Yoga Aéreo, impartiendo las clases de anatomía.
Descubre nuestra instalaciones















