Fisioterapeuta para Liberación Somatoemocional en Granada

Es un proceso terapéutico cuyo objetivo es liberar a la mente y al cuerpo de los efectos residuales de traumatismos y experiencias negativas del pasado.

La Liberación Somato-Emocional fue creada por el Dr. Jhon E. Upledger como parte de la Terapia Cráneo-Sacral para así poder ofrecer al paciente un tratamiento integral.

“Somos una unidad Cuerpo-Mente-Espíritu”. Las emociones, pensamientos y sentimientos son creadas por el cerebro, se encuentran presentes en nuestras células y forman parte de nuestro sistema nervioso. El mal funcionamiento de cualquier parte en nuestro organismo puede ser la causa de diferentes trastornos físicos y psicológicos y puede influir en la formación del llamado Quiste Energético, una zona de restricción y bloqueo que se comporta como una “bolsa tóxica”.

El factor determinante para que se forme el quiste energético va en función del estado emocional de la persona en el momento del trauma (ya sea de tipo físico, emocional o ambos). También puede formarse cuando existe un estado predominante de tensión, agitación y/o frustración a nivel emocional que se mantiene a lo largo del tiempo.

Cuando los mecanismos de autorregulación fallan y la fuerza física del traumatismo o los sentimientos negativos de rabia, resentimiento, miedo etc. predominan y no se eliminan, los tejidos se contraen, somatizando en ellos una energía física, emocional y mental que conformará dicho quiste.

El cuerpo se adapta a la existencia de estos ‘quistes energéticos’ o áreas de disfunción, generando mecanismos compensatorios que requieren un esfuerzo extra para mantener el funcionamiento normal del organismo. Cuando esta situación se mantiene en el tiempo, lleva a que aparezcan trastornos o enfermedades de muy diversos tipos, ya que los tejidos ven alterado su funcionamiento.

Durante el tratamiento, cuando estos sentimientos negativos son descubiertos, se estimulan los aspectos positivos de la mente y el cuerpo del paciente, ayudando a la expresión del quiste energético, facilitando que recuerde y reviva el hecho traumático y deje ya de guardarlo en él. Así pues, el paciente consigue liberar las tensiones y la energía que mantenía la restricción, aumentando su nivel de energía saludable y el buen funcionamiento y autorregulación de su organismo, haciéndolo más libre.

La formación y profesionalidad, sumadas al Respeto, la Paciencia, la Humildad, la Objetividad y la Honestidad, contribuyen a que la liberación Somato-Emocional sea un elemento más para ayudar al paciente a que aprenda a Vivir y no a Sobrevivir.

Plácido García

Fisioterapeuta y Terapeuta Transpersonal

Adrián Morón

Fisioterapeuta